Ortopedia Dento Facial
1er Caso
1er Caso
Mordida cruzada anterior en dentición temporal
Felipe, un niño normal y sano de tres años 11 meses, hijo único de familia bien constituida, es traído a la clínica por su madre, quien está preocupada por su forma de morder. La evaluación de su perfil por medios clínicos, según un procedimiento de rutina, es compaticompatible con un patrón esquelético de neutroposición el mismo tipo de relación que presentan sus padres. El paciente muestra dentición temporal completa y sana, el examen de la oclusión revela una mordida cruzada anterior. La maloclusión compromete los cuatro incisivos maxilares y el canino izquierdo
ASPECTO FACIAL DEL NIÑO




A 30 días de la primera consulta, se inserta un aparato maxilar removible, con dos resortes digitales de Adams, cruzados, para protruir los cuatro incisivos maxilares y un asa anterior cuyo diseño permite aplicar una ligera presión hacia lingual de los cuatro incisivos mandibulares, con el fin de obtener un movimientorecíproco capaz de contribuir a la corrección de la mordida cruzada.Se agregan planos de mordida a nivel de molares para facilitar el movimiento dentario. Después de siete días de colocadoeste dispositivo, Felipe no logra adaptarse a su uso y se decide reemplazarlo por otro diseño menos invasivo a la semana siguiente.




ASPECTO FACIAL DEL NIÑO

ARCOS EN OCLUSION Y VISTAS
IZQUIERDA Y DERECHA
IZQUIERDA Y DERECHA



A 30 días de la primera consulta, se inserta un aparato maxilar removible, con dos resortes digitales de Adams, cruzados, para protruir los cuatro incisivos maxilares y un asa anterior cuyo diseño permite aplicar una ligera presión hacia lingual de los cuatro incisivos mandibulares, con el fin de obtener un movimientorecíproco capaz de contribuir a la corrección de la mordida cruzada.Se agregan planos de mordida a nivel de molares para facilitar el movimiento dentario. Después de siete días de colocadoeste dispositivo, Felipe no logra adaptarse a su uso y se decide reemplazarlo por otro diseño menos invasivo a la semana siguiente.
VISTA DEL APARATO USADO


VISTAS DEL CASO TERMINADO


Se observa normalidad en overbite y overjet. Se retira el aparato, se da de alta al paciente y se le cita para control 16 meses más tarde. Después de verificar que no ha acudido espontáneamente, se detecta una relación anteroposterior normal de los incisivos; la dentición se encuentra en el primer periodo de recambio y una lesión cariosa proximal ha sido tratada en fecha indeterminada. Felipe exhibe un estado de higiene oral insatisfactorio.